«La fatiga puede ser consecuencia de diferentes situaciones, principalmente, sobrecarga de ejercicio, el trabajo y el descanso, factores mentales y factores derivados de enfermedad»

FATIGA MUSCULAR Prof. Dr. Alfredo CÓRDOVA Catedrático de Fisiología. Universidad de Valladolid [ Leer artículo completo ]
Suplementación con L-Citrulina y ejercicio en el tratamiento de la sarcopenia

Alberto Caballero-García, Jorge Pascual-Fernández, David César Noriega González, Hugo J Bello, Antoni Pons Biescas, Enrique Roche, Alfredo Córdova-Martínez Nutriens. Sep 8;13(9):3133. doi:10.3339/nu13093133. 2021 La sarcopenia es un proceso asociado al envejecimiento. La inflamación persistente y el estrés oxidativo en el músculo favorecen el desgaste muscular y disminuyen la capacidad para realizar actividad física. El ejercicio […]
«La recuperación post-ejercicio, es tan importante como el mismo rendimiento durante la competición»

La Nutrición Deportiva es la rama de la Nutrición enfocada a las personas que practican actividad física como aficionados, así como para los deportistas profesionales. La Nutrición Deportiva indaga los procesos básicos que se desencadenan en el organismo una vez el alimento ha sido consumido e implican la digestión, absorción de los nutrientes, el transporte […]
«La ingesta de antioxidantes exógenos es una herramienta nutricional que puede contribuir al mantenimiento de un buen estado de forma física y al rendimiento deportivo»

El estrés oxidativo es el resultado de un desequilibrio entre los procesos de síntesis de especies reactivas de oxígeno (ROS) y los procesos de su eliminación. El balance favorable a la síntesis produce un exceso de ROS que reacciona con los componentes moleculares de células y fluidos, tanto estructurales como funcionales, afectando a sus capacidades, […]